![]() |
Los continentes no han sido los mismos. |
La vida surgió en el planeta tierra hace muchas trillonadas de años, en el casquete Polar del Norte, en la ISLA SAGRADA , que otrora estuviera situada en la región Ecuatorial.
El eje de nuestro Planeta Tierra está sometido a una MUDANZA PERIODICA, por virtud de la cual cambia de un modo considerable la posición de los POLOS y del ECUADOR al cabo de los siglos, acarreando a su vez, alteraciones profundísimas en la climatología, capaces de explicar, por sí solas, los fenómenos glaciales, o sea, estos períodos singulares que evidencia la Geología y durante los cuales los países meridionales de Europa y Norte de África, por ejemplo, han estado cubiertos de nieves perpetuas, como hoy los casquetes Polares durante millones de siglos, mientras las regiones árticas de Groenlandia, Norteamérica, Liberia, Spitzberg, etc., han gozado de una temperatura tropical, que hoy ha puesto fuera de duda la Paleontología.
La revolución de los ejes de la Tierra ya está demostrada, y los Polos de hoy fueron el Ecuador de ayer.
Podemos darnos el lujo de reírnos de las teorías de Darwin y del Protoplasma dela Ciencia Materialista , pero sería estúpido burlarnos de la primera raza humana, de esa RAZA PROTOPLASMÁTICA original, surgida de entre la Cuarta Dimensión.
Algunos sabios excepcionales han podido verificar por sí mismos, estudiando antiquísimos documentos secretos, que la primera formación ECONÓMICO-SOCIAL, fue el régimen ECONÓMICO-ESPIRITUAL de la comunidad primitiva, un régimen maravilloso que duró muchos millones de años.
Los tontos Científicos Materialistas de esta época desastrosa en que vivimos, alestudiar los restos fósiles de las razas primitivas Europeas de la Edad de piedra, lanzan conjeturas estúpidas, sin saber que dichas Razas cavernarias, NO MARCAN UN PRINCIPIO SINO UN FIN, pues esos hombres fueron los últimos vestigios, ya degenerados, de la CUARTA RAZA que un día brilló gloriosa en el sumergido Continente ATLANTE.
EL HOMBRE PRIMITIVO ORIGINAL del casquete Polar del Norte, no necesitó jamás descubrir el FUEGO, lo conocía por instinto y lo sabía usar inteligentemente.
El Hombre original Primitivo jamás inventó el arco y la flecha, los autores de este invento fueron los Hombres de la TERCERA RAZA , lo GIGANTESCOS habitantes de ese gran continente que existió en el Océano Pacífico y que se conociócon el nombre de “MU” y más tarde con el de “LEMURIA”.
No es cierto el concepto aquel de que el desarrollo de la CAZA dio lugar al surgimiento de la GANADERIA PRIMITIVA ; los Lemures no se dedicaron fundamentalmente a la cacería y sin embargo fueron PASTORES de rebaños.
La ganadería primitiva es anterior a la cacería; los Atlantes y Lemures domesticaron a los animales antes de que la cacería se desarrollara en el mundo.
La agricultura ha tenido siempre sus altas y sus bajas. El empleo de las bestias como fuerza de tiro, hizo desde los tiempos primitivos, más productivo el trabajo del agricultor. Millones de años antes de la consabida Edad de Piedra, los Atlantes y Lemures aprendieron a reemplazar las bestias con maquinaria agrícola.
Las RELACIONES DE PRODUCCION en las sociedades primitivas fueron siempre el resultado de las RELACIONES SOCIALES Y ESPIRITUALES.
Los instrumentos de trabajo en las tribus campesinas de la Lemuria , fueron siempre propiedad colectiva.
Los instrumentos de trabajo de las comunidades Lemures y Atlantes fueron millones de veces más perfectas que los que poseemos ahora en este siglo XX.
Si el HOMBRE PRIMITIVO hubiera sido tan débil e indefenso como lo pintan los fanáticos imbéciles del Materialismo Histórico, habría sucumbido en la lucha muy desigual contra las fieras y la naturaleza, de muy poco o de nada le habría valido su sistema de vivir en tribus o grupos.
![]() |
Atlante de Tula. |
En toda tribu fue siempre posible la ADMINISTRACION COLECTIVA de los productos de caza, pesca, comida, etc., mientras el Cacique, el Gobierno, supo respetar las cosas, la hacienda de la comunidad; pero cuando el Gobierno se apodera de las riquezas de la comunidad, tal sistema falla lamentablemente.
En la sociedad Primitiva, el trabajo fecundo y creador creaba ricos excedentes, debido al sistema de COOPERACION SIMPLE, es decir, muchas personas ejecutaban un mismo trabajo.
Allí NO HABÍA EXPLOTACION del hombre por el hombre y los miembros de la tribu se repartían los alimentos entre todos sin problema algunos.
Es radicalmente falso asegurar que el hombre viene del mono, la verdad de este asunto es que EL MONO ES EL HIJO DEL HOMBRE, un resultado, una consecuencia de la mezcla del hombre con ciertas bestias de la Naturaleza.
Los hombres y las mujeres siempre se han agrupado para el trabajo conjunto mucho antes de que se formara la hacienda.
Es claro que en principio sólo se agrupaban para el trabajo los miembros de la tribu, las gentes unidad por vínculos de parentesco.
Al perfeccionarse los medios de trabajo surgió en los grupos la DIVISION NATURAL DEL TRABAJO. Los trabajadores más hábiles, más inteligentes, con mayores capacidades técnicas, hoy como ayer, como hace 18 millones de años, pudieron manejar maquinaria agrícola, herramientas complicadas, mientras los menos hábiles continuaron con trabajos sencillos.
La división del trabajo ha existido en todos los tiempos, porque siempre han existido diversas clases de trabajo: agricultura, ganadería o pastoreo, cacería, trabajos manuales variados, diversas industrias, etc.
La división entre TRIBUS AGRICULTORAS Y TRIBUS PASTORAS existe todavía hoy, como hace 20 o 30 millones de años atrás. En las selvas profundas del Amazonas y del África viven muchas tribus, unas dedicadas a la agricultura, otras a la ganadería o cacería.
La división social del trabajo siempre ha existido y es tan antigua como la humanidad.
Hoy como ayer en todos los tiempos, la división social del trabajo ELEVA LA PRODUCTIVIDAD del mismo; en todo país, en toda comunidad, existe siempre cierto exceso, cierto excedente de algunos productos y demanda de toros, esto siempre ha creado las bases para el INTERCAMBIO COMERCIAL.
En todos los tiempos, en todas las edades, los hombres tuvieron ciclos de EVOLUCIÓN y de INVOLUCIÓN, de CIVILIZACIÓN y de BARBARIE y una y otra vez, después de cada Edad de Piedra, aprendieron a fundir los metales y a fabricar instrumentos, armas y vasijas de hierro o de bronce.
Los distintos ramos industriales de la humanidad actual existieron en formas más avanzadas en los continentes sumergidos de la Atlántida y de la Lemuria.
Representación lemur (moairs) en la Isla de Pascua. |
A todas luces resulta claro que el progreso de las FUERZAS PRODUCTIVAS eleva siempre la capacidad productiva del hombre y, hoy como ayer, le proporciona siempre más artículos de consumo.
El trabajo colectivo creó el CAPITAL COLECTIVO. El trabajo individual creó el CAPITAL INDIVIDUAL.
El crecimiento del Capital individual estableció de hecho la diferencia entre ricos y pobres.
Al progresar las fuerzas productivas el individuo acumuló más de lo que realmente necesitaba para su subsistencia y entonces compró esclavos para su hacienda, dio empleo a otros sujetos, se hizo amo y señor. Así fue como apareció sobre la faz de la tierra la EXPLOTACIÓN DEL HOMBRE POR EL HOMBRE.
No hay comentarios:
Publicar un comentario